Marketing
Datos

5 métricas de marketing digital que realmente importan

En marketing digital, es fácil perderse en un mar de datos: clics, impresiones, seguidores... Pero, ¿cuáles de estas métricas realmente reflejan la salud de tu negocio y te ayudan a tomar decisiones inteligentes? Aquí te presentamos las 5 métricas que, como director o gerente, deberías tener siempre en tu radar.

1. Costo de adquisición de cliente (CAC)

¿Qué es? Es el costo total de tus esfuerzos de marketing y ventas para adquirir un nuevo cliente. Se calcula dividiendo la inversión total en un período entre el número de clientes nuevos conseguidos en ese mismo período.
¿Por qué importa? Te dice si tu modelo de negocio es rentable. Si tu CAC es mayor que el valor que te genera un cliente, estás perdiendo dinero con cada venta. El objetivo es mantener el CAC lo más bajo posible.

2. Valor de vida del cliente (LTV)

¿Qué es? Es el ingreso total que esperas recibir de un cliente durante toda su relación con tu empresa.
¿Por qué importa? Pone al CAC en perspectiva. Un CAC alto puede ser aceptable si el LTV es significativamente mayor. La clave del crecimiento sostenible es que la relación LTV/CAC sea al menos de 3 a 1.

3. Tasa de conversión

¿Qué es? Es el porcentaje de visitantes de tu sitio web (o de una landing page) que realizan una acción deseada, como llenar un formulario, descargar un recurso o realizar una compra.
¿Por qué importa? Es el termómetro de la efectividad de tus páginas y ofertas. Puedes tener mucho tráfico, pero si nadie convierte, no sirve de nada. Mejorar tu tasa de conversión es una de las formas más rápidas de aumentar tus ingresos sin necesidad de aumentar la inversión en publicidad.

4. Retorno de la inversión publicitaria (ROAS)

¿Qué es? Mide los ingresos generados por cada dólar gastado en publicidad. Se calcula dividiendo los ingresos de la campaña publicitaria entre el costo de la misma.
¿Por qué importa? A diferencia del ROI (que es más general), el ROAS se centra específicamente en la efectividad de tus campañas de pauta. Te permite identificar qué campañas son más rentables y dónde debes asignar tu presupuesto publicitario.

5. Tasa de retención de clientes

¿Qué es? Es el porcentaje de clientes que permanecen contigo durante un período de tiempo determinado.
¿Por qué importa? Es mucho más barato retener a un cliente existente que adquirir uno nuevo. Una alta tasa de retención indica que tus clientes están satisfechos con tu producto o servicio, lo que lleva a ingresos recurrentes, recomendaciones y un LTV más alto.

"Enfocarse en estas cinco métricas te dará una visión clara y accionable del rendimiento de tu marketing, permitiéndote tomar decisiones basadas en datos que realmente impulsan el crecimiento."

¿Tienes un proyecto en mente?

Hablemos de cómo nuestras soluciones pueden impulsar tu negocio.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?

Completa el formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo para agendar una asesoría gratuita. Descubre cómo nuestras soluciones tecnológicas pueden ayudarte a alcanzar tus metas.

Hablemos
Envíanos un mensaje y empecemos a construir juntos.